ANTERIORMENTE EL POBLADO

Su clima era templado y sus casas permanecían de puertas
abiertas; las festividades religiosas, aglutinaban a toda la comunidad en torno
a la devoción y la piedad; las familias se esmeraban en cultivar los más
excelsos valores para la vida.
El poblado como aspectos particulares tenía dos caseríos de
transición entre el área urbana y el campo, llamados: La Cristalina y El Morro.
Sobre el Rio Nare que cruzaba esta cabecera existían dos puentes que comúnmente
se llamaban el puente viejo y el puente nuevo.
REFERENCIAS:
El Peñol - Antioquia; efemérides, El Peñol 300 años;
mincultura, prosperidad para todos.
Casa museo de El Viejo Peñol; presentación de dos ensayos;
fundación Amigos del museo de El Peñol vigías del patrimonio cultural, El
Peñol-Colombia, 2.008.
0 comentarios: